viernes, mayo 31

Cómo decorar una libreta con mariposas

Una bonita idea para decorar nuestras libretas con mariposas, un motivo muy primaveral. A mí en especial siempre me encantaron las mariposas quizás por parecer pequeñas hadas en los bosques y jardines.

Hoy vemos como trasladar estas mariposas a nuestras libretas y diarios. Con recortes de revistas o trozos de papeles de regalo haremos unas preciosas mariposas para transformar nuestras libretas y cuadernos. También podemos decorar con algunas cuentas.

Reciclatex Cómo decorar una libreta con mariposas

jueves, mayo 30

Cómo hacer un organizador para coleteros y clips con un marco

Una idea genial para mantener todos los clips y coleteros del pelo bien organizados y diferenciados. Así los encontraremos de forma rápida y sencilla. Además se convertirá en un elemento decorativo.

Con un marco de fotos y unas cintas y listones, todo combinado con los colores de la habitación. Un divertido y precioso organizador.

Reciclatex Cómo hacer un organizador para coleteros y clips con un marco

miércoles, mayo 29

Cómo hacer marcos con tapas de cajas

Hoy veremos como hacer marcos a partir de tapas de cajas de zapatos. Una idea muy original para decorar las habitaciones de los más pequeños o aquellos rincones de la casa a los que queramos dar un toque especial y propio.

Como siempre necesitaremos muy pocas cosas y todas ellas son de andar por casa. Podemos usar papeles de envolver regalos o recortes de revistas que nos parezcan especiales o bonitos. La pase principal serán tapas de cajas de zapatos.

Las imágenes son tan claras que no necesitan de explicación. Un tutorial muy fácil de hacer con muy pocos recursos.

Reciclatex Cómo hacer marcos con tapas de cajas

martes, mayo 28

Como hacer autos de carrera con rollos de papel

Los rollos de papel higiénico es lago que anda siempre por todas las casas. Un recurso del que todos disponemos y al que le podemos dar multitud de usos.

Hoy vamos a ver cómo hacer unos divertidos autos de carrera para los niños y los no tan niños. Todas las edades son adecuadas para tener lindos ratos de diversión.


Reciclatex Como hacer autos de carrera con rollos de papel

Visita los tutoriales de Reciclatex AQUÍ

Para hacer nuestros autos necesitaremos principalmente rollos de papel higiénico y cartón. También usaremos unos pines o pasadores para enganchar las ruedas de forma que puedan girar.


Reciclatex Como hacer autos de carrera con rollos de papelReciclatex Como hacer autos de carrera con rollos de papel


Primero pintaremos los rollos de colores distintos. Mientras más rollos tengamos más autos podremos hacer.

Con el mismo rollo haremos círculos en un cartón aparte. Éstas serán las ruedas. Es aconsejable que este cartón sea un poco grueso para que resista mejor. Las ruedas las pintaremos de negro y blanco.

Reciclatex Como hacer autos de carrera con rollos de papelReciclatex Como hacer autos de carrera con rollos de papel

Decoraremos nuestros autos como más nos guste, en este caso tienen un estilo de carreras, con rallas como los autos de carreras. Para enganchar las ruedas usaremos unos pasadores o pines que permiten que la rueda pueda girar. No sé el nombre exacto que tienen pero recuerdo usarlo también en las extremidades de las marionetas de papel para permitir la movilidad.

Reciclatex Como hacer autos de carrera con rollos de papel

Si tenemos muñecos pequeños los podemos usar como pilotos de carreras. Es una genial idea para que los niños fabriquen sus propios juguetes y se diviertan haciéndolos.

Reciclatex Como hacer autos de carrera con rollos de papel

lunes, mayo 27

Cómo hacer un llavero con un corcho de botella

Guau!!! me he quedado asombrada. ¡Qué poco se necesita! Un corcho, un cáncamo, pinturas e imaginación. ¡Fantástico! Se me ocurre que puedo hacer uno con cada miembro de la familia, será divertido.

Ideal para regalar a los adolescentes cuando adquieren por primera vez las llaves de casa. Un bonito llavero de corcho para todos los miembros de la familia.

Reciclatex Cómo hacer un llavero con un corcho de botella

domingo, mayo 26

Cómo hacer una casa de cartón para los niños

A todos los niños les encantan las casas de juguete, será porque sienten que es su pequeño gran hogar donde toda la fantasía se convierte en realidad. Recuerdo de pequeña como me encantaba construirme mi pequeña casa, ya fuera con tablones, cartones o alguna manta, era superdivertido.

Hoy podemos ver como construir una casa de juegos con muy pocos recursos. Sólo necesitamos dos trozos de cartón grandes (mientras más grandes mejor) y cortarlos como se  muestra en la imagen. Podemos añadir los detalles que queramos, ventanas, puertas...

Al final del día será muy fácil de guardar pues lo podemos desmontar y meterlo en cualquier lugar. Un juguete divertido y a nuestro gusto. De esta forma los niños aprenden que no es necesario gastar dinero para tener cosas bonitas y divertidas, todo está en nuestra imaginación y capacidad de crear.

Visita los tutoriales de Reciclatex AQUÍ

Reciclatex Cómo hacer una casa de cartón para los niños

sábado, mayo 25

Cómo hacer mariposas arco iris

Reciclatex Cómo hacer mariposas arco iris
Este es un tutorial con alto contenido en color, especialmente indicado para niños y mayores. Está inspirado en la primavera y la explosión de color y vida que trae. Son unas mariposas multicolor con todos los colores del arco iris, ideales para la primavera. Yo creo que las mariposas son de los animales más encantadores, diría que tienen incluso un toque mágico. Con ellas podremos decorar nuestro jardín o nuestras plantas de interior. A los niños y a los mayores les encantará.

Para la realización de estas coloridas mariposas vamos a necesitar:

- blondas, o manteles de papel
- limpiapipas (yo las llamo sí, no sé que otros nombres tiene)
- pinturas acuarelas de muchos colores, mientras más mejor
- pincel
- tijeras

El procedimiento es muy sencillo y lo mejor de todo que es muy divertido. Primero necesitaremos algo para cubrir y asegurar la zona, pues como vamos a usar pinturas podemos manchar.

Vamos a empezar manchando las blondas con el pincel mojado en las acuarelas, podemos usar todos los colores que queramos, mientras más variedad de color mejor quedará. Debemos de dejar cierta separación entre las manchas de color, pues si no se nos va a mezclar todo quedando un resultado extraño.

Reciclatex Cómo hacer mariposas arco iris

 Después pondremos un poco de agua con el pincel, pero muy poca sólo para aclarar un poco el color. Las manchas se difuminarán ligeramente. Quitamos el exceso de agua con un papel absorbente y dejamos secar del todo.

Reciclatex Cómo hacer mariposas arco iris

Luego doblamos nuestras blondas por la mitad y de nuevo por la mitad, quedando un cuarto de círculo. En esa posición cortamos con la tijera dando la forma del ala como se muestra en la figura.

Reciclatex Cómo hacer mariposas arco iris


Doblamos un limpiapipas por la mitad y lo encajamos con nuestra blonda coloreada y doblada. Lo pasamos por encima y por debajo y giramos el extremo para que quede fijo, sólo algunas vueltas bastará. Si nos sobra cortamos lo que nos sobre, según más nos guste.

Reciclatex Cómo hacer mariposas arco iris


Y finalmente ya tenemos nuestras mariposas multicolor listas para lo que queramos. A mi me encantaron, creo que voy a llenar todas las plantas de mariposas arco iris.

Reciclatex Cómo hacer mariposas arco iris


viernes, mayo 24

Envíanos tus Tutoriales

Si tienes algún Tutorial y quieres compartirlo con nosotros envíalo a nuestro correo y lo publicaremos. Todas las ideas serán bienvenidas. Recuerda que una pequeña idea puede ser una gran solución.

¡Ayúdanos a mejorar!

Aceptamos sugerencias de mejora, si tienes alguna idea que puede ayudarnos a mejorar no dudes en compartirla con nosotros

reciclatex.info@gmail.com


Gracias por tu colaboración

jueves, mayo 23

Cómo hacer un lapicero organizado con una caja de zapatos

De una forma sencilla y organizada tendremos todos nuestros lápices, colores y rotuladores bien organizados. Un elemento perfecto para el perfecto escritorio.

Para ello sólo necesitaremos una caja de zapatos y mucho cartones de rollos de papel higiénico. También vamos a necesitar un papel de regalo o de revista que nos guste para forrar la caja. En caso que lo prefiramos la podemos pintar con pinturas pero al ser cartón se puede deformar un poco.

Lo mejor de todo es que obtendremos un lugar para organizarlo todo diseñado por y para nosotros mismos hecho con nuestras propias manos.

Visita los tutoriales de Reciclatex AQUÍ

Reciclatex Cómo hacer un lapicero organizado con una caja de zapatos

miércoles, mayo 22

Cómo convertir los jeans en un chaleco

Otro uso asombroso para dar una nueva vida a los jeans o vaqueros. Este chaleco quedará ideal con cualquier look casual. Es muy sencillo de hacer siguiendo las imágenes. Podremos combinar el chaleco con faldas largas o cortas, pantalones o vestidos. Una prenda muy versátil para usar durante la primavera y el verano.


Visita los tutoriales de Reciclatex AQUÍ

Reciclatex Cómo convertir los jeans en un chaleco

martes, mayo 21

Reciclatex sale publicado en Directoriopax

El pasado 12 de mayo nuestro blog Reciclatex salió publicado en Directoriopax. Un directorio que alberga multitud de páginas y blogs, ideal para dar a conocer tu sitio web. Recomiendo este directorio a todas aquellas personas que quieran dar a conocer su blog o web, es muy fácil de hacer.

Reciclatex sale publicado en Directoriopax

Para todos aquellos que estén ineresados en conocer Directoriopax os dejo aquí un enlace.



Reciclatex sale publicado en Directoriopax

domingo, mayo 19

Cómo decorar tus zapatos con brillantes

Hoy veremos cómo decorar y renovar unos zapatos con brillantes. Para ello podemos utilizar unos zapatos de tacón, como se muestra en el tutorial de hoy, o unas zapatillas, eso dependerá de cada uno.

Para empezar cogeremos unos zapatos que tengamos por casa, de esos que hace tiempo que no usamos porque sentimos que se nos pasaron de moda o siempre fueron un poco sosos o aburridos. Les vamos a dar un cambio radical, será como comprar unos zapatos nuevos.

Para ello necesitamos:

- Zapatos, a nuestro gusto.
- Brillantes, los podemos encontrar en mercerías y tiendas de manualidades.
- Un pegamento fuerte.
- Unas pinzas.
- Un palillo, puede ser mondadientes o de las brochetas.

Empecemos con el procedimiento. Si queremos podemos hacer un croquis de como vamos a colocar los brillantes, o más divertido aún colocarlos un poco al azar así nos sorprenderá más el resultado.

Primero vertemos un poco de pegamento en un recipiente. Cogemos una primera piedra y la mojamos un poco en pegamento, de esta forma evitamos que se nos manche la parte brillante.

Reciclatex Cómo decorar tus zapatos con brillantes

Luego la presionamos sobre el zapato hasta que quede pegada. Vamos pegando todas las piedras según más nos guste. Podemos ayudarnos de unas pinzas para no mancharnos. Las piedras más pequeñas serán un poco más difíciles de pegar, nos ayudaremos de un palillo para poner el pegamento. Con un poco de paciencia terminaremos antes.

Reciclatex Cómo decorar tus zapatos con brillantes

Poco a poco vamos terminando de pegar todos los brillantes, combinando los brillantes grandes y pequeños nos quedará genial.

Reciclatex Cómo decorar tus zapatos con brillantes

Finalmente el resultado obtenido será tan asombroso que se lo querremos hacer a todos nuestros zapatos. Espero os guste y brilléis tanto como las estrellas.

Reciclatex Cómo decorar tus zapatos con brillantes

viernes, mayo 17

Cómo hacer una falda larga con unos jeans

Seguimos con el cambio de armario y la renovación de nuestro vestuario. Estos días con la llegada de la nueva estación estoy reordenando el armario, guardando la ropa de invierno y sacando la de primavera y verano. También he aprovechado para sacar prendas que hace algunos años ya no usaba.

Hoy vemos un tutorial para convertir unos antiguos jenas en una falda larga. Sólo necesitamos dos cosas: unos jeans o shorts (ambos no sirven) y una tela del doble del ancho de nuestras caderas y de largo hasta los pies.

Bueno la verdad tengo que decir que la costura no es mi especialidad, pero este tutorial es  muy muy sencillo, además las imágenes lo explican muy bien. Básicamente tenemos que cortar el pantalón, jean o short según se muestra en la imagen. Como se muestra tenemos que tener cuidado de conservar los bolsillos para que después nos queden en la falda. Después haremos un frunce a la falda (o lo que llamaba mi madre, le daremos pellizquitos) y finalmente cosemos la falda a la parte vaquera que habíamos reservado.

Como yo vivo en Andalucía se me ocurre una variación muy de mi tierra, quiero hacerme una falda de lunares, seguro queda genial. Para las más mañosas podéis hacerle un volante abajo del todo, seguro queda preciosa.

Reciclatex Cómo hacer una falda larga con unos jeans

miércoles, mayo 15

Cómo hacer un original colgador para collares con tapones de corcho

Como siempre hoy traigo una idea fantástica con la que a la vez que reciclamos obtenemos un nuevo colgador de collares. Queda precioso, podemos personalizarlo como más nos guste y hacerlo a la medida que mejor nos convenga.

La idea es muy simple, para ello necesitamos:

- Varios tapones de corcho, dependiendo de cuantos colgadores queramos obtener.
- Un listón de madera, con la medida que le queramos dar. Estará bien entre 25 y 50 cm.
- Pintura para el tablón y los corchos, en este caso es azul pero la podemos elegir acorde con nuestra decoración.
- Pegamento.
- Y no olvides unos cáncamos para colgar el tablón a la pared.

En las imágenes se ve bastante bien el procedimiento pero de todas formas lo explicaré un poco. Primero pintamos nuestros tapones de corcho del color que hayamos elegido, también pintaremos el listón de madera. Una vez que estén bien seco, es importante para que el resultado quede impecable, pasaremos a pegar los corchos en el listón. Dejaremos una distancia proporcional al número de tapones que tengamos.

Y finalmente obtendremos un lindo y original colgador

Reciclatex Cómo hacer un original colgador para collares con tapones de corcho

lunes, mayo 13

Cómo hacer barcos con botes de plástico

Hoy veremos una demostración de lo poco que se necesita para crear unos estupendos juguetes a partir de cosas que tenemos en casa. Hoy el tema va de barcos, qué mejor idea que hacer unos barcos de juguetes con los que podemos darnos un divertido chapuzón en la piscina.

Estos divertidos barcos están hechos con botes de plástico pueden ser de champú, detergentes, colonia, crema... cualquiera nos vale. Para completar el barco usaremos además un corcho y una goma elástica donde alzaremos el mástil del barco.

Para pasar un fantástico día de verano junto con los más pequeños de la casa. Juguete que nos encantará hasta los más mayores de la casa.

Reciclatex Cómo hacer barcos con botes de plástico

Reciclatex Cómo hacer barcos con botes de plástico

Cómo renovar nuestros flip flops con trenzas de trapillo

Reciclatex Cómo renovar nuestros flip flops con trenzas de trapillo
A mí ya me pasó, tengo unos flip flops, o a lo que yo llamo chanclas, que me encantan y son lo más cómodo del mundo mundial. Pero resulta que se me rompió una de las tiras y me quedó inservible. Como hago siempre, guardo las cosas porque sé que algún día encontraré un nuevo uso. Y mira por donde al final lo he encontrado y me encanta. Ya por fin podré arreglar y renovar mis chanclas para este próximo verano.

El método es muy sencillo, consiste en hacer unas trenzas de trapillo. Para quien no esté familiarizado con el término, el trapillo son unas tiras de algodón, o lo que también se llama tela de camiseta. También  podemos usar los restos de una camiseta de algodón, cortando tiras largas y después hacer las trenzas.

Mis chanclas o flip flops son blancas (bueno su color origina era blanco, ya por mucho que las lave nunca volverán a serlo) y tienen muchas rayas de todos los colores, así que me resultará muy fácil encontrar un color adecuado. Seguramente elegiré un color muy llamativo como el rojo, rosa o morado.


Reciclatex Cómo renovar nuestros flip flops con trenzas de trapillo


sábado, mayo 11

Cómo aprender los animales del mar jugando con piedras

Ya hace algún tiempo puse cómo hacer otras cosas con piedras. La idea de hoy es hacer corazones con piedras. Lo ideal son las piedras de los río porque están más suaves y redondeadas, pero para los que no tenemos la suerte de vivir cerca de uno, seguro que podemos encontrar piedras en los alrededores de casa o en algún parque cercano.

Pues sólo necesitamos piedras, pintura acrílica y pasar una tarde divertida y muy creativa con los más pequeños de la casa.

Esta idea puede ser usada para que los más pequeños se diviertan creando sus propios juguentes a la vez que aprenden.

Reciclatex Cómo aprender los animales del mar jugando con piedras

Idea para hacer unos shorts bordados

Este año se llevan los shorts de todas las formas y colores. Si queremos darle un nuevo aire la idea de hoy nos vendrá genial. También podemos cortar un antiguo pantalón largo y será mucho más divertido. La idea básica consiste en añadir una tira de listón bordado a nuestro pantalón. Para ello no necesitamos máquina de coser ni tampoco ser unas costureras expertas, con unas puntadas quedará super estupendo.

Materiales para hacer unos shorts con bordados


- shorts o vaquero o jean para cortar
- tiras de encaje bordado
- aguja e hilo

Procedimento para hacer unos shorts con bordados


Pues muy sencillo, mediremos las tiras para ver cómo y dónde las queremos. Primero las sujetaremos con unos alfileres o pines y luego las iremos cosiendo poco a poco al pantalón.

Todo listo y preparado para pasar una primavera - verano bien fresquitas a la vez que lucimos unas prendas únicas. Y lo mejor de todo es que estarán elaboradas por nosotros mismos.

jueves, mayo 9

Hacer un abecedario con piedras

Cómo no se nos ha ocurrido antes, es de lo más sencillo. Un abecedario o alfabeto de piedras con cantos rodados. Lo ideal son las piedras de los río porque están más suaves y redondeadas, pero para los que no tenemos la suerte de vivir cerca de uno, seguro que podemos encontrar piedras en los alrededores de casa o en algún parque cercano.

Pues sólo necesitamos piedras, pintura acrílica y pasar una tgarde divertida y muy creativa con los más pequeños de la casa.

Esta idea es ideal para que los niños practiquen la lectura de una forma muy divertida, lo mejor de todo es aprender jugando.

Reciclatex Hacer un abecedario con piedras

martes, mayo 7

Cómo hacer un mural con fotos familiares

Visita los tutoriales de Reciclatex AQUÍ

El post de hoy va dedicado a todas las familias que le encanta decorar sus casas con fotos familiares. A mí en especial me encanta cuando voy de visita y veo que la casa está toda llena de fotos de la familia. Puedes ver como observando cada una de las fotos encuentras muchas historias de amor y felicidad.

Pues hoy tenemos una idea super genial para aquellas personas que quieran llenar sus paredes con fotos de una forma muy original, moderna y divertida. Y lo mejor de todo que al hacerlo nosotros mismos lo hacemos a nuestro gusto y de una forma única.

Materiales para hacer un mural con fotos familiares

  •  fotos, mientras más mejor.
  • un cartón grande del tamaño que elijamos, en este caso es negro pero podemos usar el color que más nos guste.
  • un adesivo o pegamento.

Procedimento para hacer un mural con fotos familiares

Lo primero que haremos será un pequeño plano o boceto de como queremos que quede nuestro mural. Todo ello dependerá de cuantas fotos queramos poner y las dimensiones de nuestro cartón de fondo.

Reciclatex Cómo hacer un mural con fotos familiares

 Una vez elegido nuestro diseño pasamos a cortar todas las fotos de forma que queden del mismo tamaño. Esto le dará orden y equilibrio. Si nuestras fotos son del mismo tamaño no necesitaremos recortar.

Reciclatex Cómo hacer un mural con fotos familiares

 Ahora es cuando llega la parte más creativa. Dispondremos todas las fotos sobre el fondo aún sin pegar. Así elegimos la forma y orden que más nos guste. Una vez quede como más nos guste pasamos a pegar todas las fotos con nuestro pegamento.

Reciclatex Cómo hacer un mural con fotos familiares

Finalmente nos quedará un precioso mural todo lleno con nuestros más hermosos recuerdos. Si nos gusta podemos hacer uno grande o varios pequeños, ya eso dependerá de la imaginación y creatividad de cada uno de nosotros.

Reciclatex Cómo hacer un mural con fotos familiares

domingo, mayo 5

Cómo reciclar una camiseta negra en una camiseta galaxia

Sencillo y muy muy fácil, algo que podemos hacer todos en casa en un tiempo muy reducido. Hoy veremos como convertir una camiseta negra de lo más normal, en una camiseta con un diseño de lo más galáctico. Lo mejor de todo que lo haremos nosotros mismos y en casa con cosas reutilizadas.

Materiales para hacer una camiseta de galaxia

Lo primero que necesitamos es una camiseta negra sencilla, lejía y algunas pinturas aptas para tejido. También es necesario un spray o atomizador vacío. Si lo hacemos dentro de casa necesitamos algo para proteger la zona y no manchar todo de lejía, podemos usar periódicos viejos o bolsas de plástico.


Reciclatex Cómo reciclar una camiseta negra en una camiseta galaxia

Procedimento para hacer una camiseta de galaxia

El primer paso será rociar la camiseta con el atomizador lleno de lejía. Importante tener mucho cuidado con la piel y los ojos.

Podemos hacer un remolino enrollando la camiseta y así obtendremos un efecto más galáctico.

En el siguiente paso comenzaremos a dar rienda suelta a nuestra imaginación. Tomaremos las pinturas que hayamos elegido, procura escoger tono galácticos como azul o morado.


Con una esponja impregnada en pintura manchamos la camiseta de la forma que más nos guste, dando un aspecto de nebulosa o polvo galáctico.

Cada vez nos acercamos a la parte más divertida. Con un pincel mojado en pintura blanca salpicamos la camistea. Con esta tecnica lo que queremos es que aparezcan estrellas de una forma aleatoria.

Finalmente le podemos dar un toque más personal dibujando alguna estrella un poco más grande con el mismo pincel. El resultado final será muy espectacular.


Reciclatex Cómo reciclar una camiseta negra en una camiseta galaxia