jueves, marzo 28

Cómo convertir una falda en un bolso

Este tutorial me ha encantado, es super original y fácil de hacer. Hoy veremos cómo convertir una falda en un bolso. Llega la primavera y con ella el cambio de armario, es entonces cuand aparecen prendas que ni nos acordábamos que las teníamos, o nos gustaron mucho durante una época de nuestra vida pero un día las dejamos olvidadas. Pues hoy veremos cómo convertir una falda que ya no usamos en un bolso de lo más original.

Reciclatex Cómo convertir una falda en un bolso

Materiales para hacer un bolso con una falda usada


Solo necesitamos una falda que ya no usamos, un cinturón (en el caso que no tengamos podemos usar algún listón), aguja e hilo.

Reciclatex Cómo convertir una falda en un bolso

Procedimiento para hacer un bolso con una falda usada

1. Cosemos nuestra falda por la parte de abajo.
2. Si somos habilidosos podemos plegar los bordes como se muestra en la foto. Si no, pues simplemente cosemos todo el largo.
3. Cortamos nuestro cinturón o listón a la medida que queramos el largo de nuestro bolso y cosemos.

Y listo!!! nos quedará un bolso de lo más original.

sábado, marzo 23

Masa de Sal mi experiencia en un taller infantil

Hace poco tiempo estuve en un festival donde cooperé un poco con los talleres infantiles. Básicamente hice un taller con los niños. La verdad que tengo poca experiencia con los pequeños, me encantan los niños pero nunca los había tratado a ese nivel. Bueno pues cuando me llegó la hora de elegir el taller que iba a hacer lo tenía muy claro, tenía que ser algo creativo y super divertido.

Me puse manos a la obra y encontré la masa de sal, tutorial que publiqué recientemente. Previamente en casa hice una pequeña prueba para ver como quedaba y el resultado fué expectacular. En poco tiempo conseguí una bonita figura.


Como tenía por casa algún colorante alimentario pues decidí pintar la masa. Es muy fácil, al mismo tiempo que estamos amasando ponemos unas gotitas de colorante del color que queramos. ¡¡¡Queda genial!!!

Después de dar la forma deseada lo puse al sol. Al poco rato ya se veía cómo se estaba endureciendo. Pero luché con todas mis fuerzas para no tocar nada hasta al día siguente que estaba completamente seca. Finalmente quedó dura como una piedra. Creo que mi sal no era fina del todo y por eso se ven los cristalitos de sal, pero a mí me encantan.

Al final el taller con los niños salió genial, nos pringamos y embadurnamos todos de sal y harina. Fue muy divertido.

lunes, marzo 18

Cómo hacer una tarjeta collage para el Día del Padre

Este próximo 19 de marzo es el Día del Padre y aquí en Reciclatex os dejamos una fantástica idea para regalara a todos los padres. Se trata de una tarjeta de felicitación en forma de collage. Para ello sólo necesitaremos cartulina y hojas de colores, las hojas de revista son ideales. Pues con este material podemos crear una verdadera obra de arte que encantará a todos los padres. Nos quedará un fantástico cuadro digno de los más grades artistas.

jueves, marzo 14

Cómo hacer masa de sal

Este es un tutoria super estupendo para aprender a hacer la masa de sal. La masa de sal es una mezcla casera similar a la una arcilla, que se puede usar par elaborar nuestras propias artesanias sin necesidad de horno. Para los más pequeños es una forma de desarrollar su imaginación y creatividad, creando en casa de una forma económica y sencilla.

Ingredientes para hacer masa de Sal

- una parte de harina
- tres partes de sal fina
- agua

Procedimiento para hacer masa de Sal

Mezclamos la sal y la harina, en un recipiente. Añadimos agua poco a poco a la vez que vamos removiendo. Dejaremos de añadir agua cuando la masa tenga la consistencia deseada, tiene que ser moldeable y no pegarse mucho en las manos. Si nos queda blanda podemos añadir más harina. Y si nos quedó dura podemos poner un poco de agua (ojo, sólo un poco).

Esta masa está indicada para hacer pequeñas manualidades en casa, especialmente indicada para los niños. La masa de sal se seca al aire, también podemos usar el horno para acelerar su secado.

Una nota interesante es que la masa de sal se puede colorear con colorantes alimentarios, sólo hay que añadir unas gotas a toda la mezcla durante el amasado.

Espero os guste y elaboréis muchas cosas con ellas, y sobre todo os divertáis haciéndolo.

Reciclatex Cómo hacer masa de sal